El envío de remesas continúa teniendo un impacto en la economía del país. El Banco de Guatemala (Banguat), proyecta una meta para este 2024 en concepto de remesas de 21 mil 700 millones de dólares. Esto es un crecimiento de 9.5 a 11 por ciento con respecto al 2023 cuando se recibieron 19 mil 804 millones de dólares.
Jahir Dabroy, investigador de Asociación de Investigación y Estudios Sociales (ASÍES), dio a conocer que una de las preocupaciones que existen en entidades gubernamentales, Sociedad Civil y Cooperación Internacional de cómo poder aprovechar este flujo de remesa sin caer en actitudes paternalistas de decirle a las personas qué hacer.
Dabroy dijo que el sector privado y la banca financiera ya está explorando algunas opciones ya que obviamente se necesita generar condiciones de desarrollo que impacten de manera positiva las comunidades.
El investigador señaló que los migrantes guatemaltecos que con su esfuerzo inclusive con cuatro trabajos envía el dinero a sus hogares, muchas veces únicamente se utiliza en gastos de consumo y muy poco para inversión.
Ante la incertidumbre en torno al flujo de remesas, principalmente de los Estados Unidos, el experto en materia económica recomienda:
1. Promoción de la educación financiera y aprovechar los recursos.
2. Instar a las familias receptoras a ser más pacientes y entender lo que están viviendo sus familiares, por la sombra de las nuevas políticas migratorias.
Datos
A dos meses de cerrar el 2024, migrantes guatemaltecos han enviado en concepto de remesas cerca de 17 mil 835.4 millones de dólares.
Se estima que en Estados Unidos residen 3 millones de compatriotas.
Según el análisis económico, las transferencias se han convertido en uno de los motores de la economía nacional. De acuerdo con la banca central, las remesas tienen comportamientos de subida y bajada durante el año, los migrantes envían más recursos especialmente para la Semana Santa, el Día de la Madres, el Día del Padre y el Día de Todos los Santos, pero tienden a incrementarse considerablemente para las fiestas de fin de año, Navidad y Año Nuevo.