El repunte en los casos de COVID-19 ha ocasionado el incremento en la ocupación de camas en hospitales como el
Hospital Regional Dr. Jorge Vides Molina en Huehuetenango, en donde existe alarma por la cantidad de pacientes recluidos.
En las últimas 24 horas, las autoridades indicaron que el área de COVID-19 está saturada, pues esta solo tiene capacidad para la atención de 30 pacientes infectados con este virus, pero el último reporte da cuenta de 58 pacientes positivos.
Informe pacientes COVID-19
Según el último informe, presentado al 13 de abril, actualmente el hospital atiende a 49 pacientes moderados, área para la que solo se tiene capacidad para 22 personas.
En el caso de los pacientes graves, se atiende a 9 personas para un total de 58 pacientes.
Respecto a los pacientes ventilados, las autoridades informan que hay 6 adultos y 2 niños.
Además de este hospital, una semana anterior se conoció de repunte en el hospital de Quetzaltenango y en el de Retalhuleu; en tanto que ayer se supo que el Hospital General San Juan de Dios, también enfrenta preocupación por el incremento de casos y ocupación de camas para la atención de pacientes con casos graves.
Tercera ola de contagios
Actualmente, Guatemala se encuentra en la tercera ola de contagios del
COVID-19, según lo confirmó la titular de la cartera de Salud, Amelia Flores, quien durante una citación en el Congreso afirmó que la incidencia de casos positivos mantiene un promedio de mil diarios. “El 60% de las pruebas que se realizan en el parque de la Industria dan positivas”
Asimismo indicó que los departamentos donde más contagios se están registrando son:
*Guatemala
*Sacatepéquez
*Quetzaltenango
*Chimaltenango,
y San Marcos.
No relajar medidas
La preocupación se incrementa a medida que comienzan a registrarse los contagios que ocurrieron durante el descanso de Semana Santa, lo cual podría incidir en las cifras de contagios en los próximos días, por lo que las autoridades piden a la población continuar con las medidas.
El uso de la mascarilla, lavado de manos, desinfección de los productos que se adquieren y el distanciamiento social; son elementos clave para evitar el contagio de la enfermedad, indicaron.