Durante la visita del presidente Bernardo Arévalo a las instalaciones de la Dirección General de la Policía Nacional Civil (PNC), reiteró que la contaminación del contenedor con droga ocurrió en territorio de República Dominicana.
Lo que ya quedó claro, y las autoridades dominicanas lo identificaron, es que la contaminación de ese cargamento sucedió en República Dominicana. Ellos ya lo hicieron público y lo asumieron. Como ya se había dicho desde el Ministerio de Gobernación (Mingob), el contenedor en Guatemala no tuvo ninguna contaminación.
El mandatario guatemalteco explicó que el contenedor transitó por Guatemala y Honduras, posteriormente llegó a un puerto en territorio dominicano, en donde las autoridades de ese país asumieron la contaminación.
Este caso inició a cobrar relevancia el pasado 8 de diciembre cuando la cartera del Interior informó sobre la incautación de aproximadamente 9.8 toneladas de cocaína en el puerto de Caucedo, República Dominicana.
El procedimiento de confiscación se extendió por 17 horas y resultó en la captura de 10 personas involucradas en la operación.