Pocas horas después de que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgara medidas cautelares a favor de Bernardo Arévalo y Karin Herrera, binomio presidencial electo, por considerar que “se encuentran en una situación de gravedad y urgencia de riesgo de daño irreparable a sus derechos en Guatemala”, el dirigente político del Movimiento Semilla se pronunció sobre este tema.
“Hemos recibido la notificación de la existencia de amenazas directas en contra de mi personas”, reconoció Arévalo ante periodistas.
La petición fue realizada desde el 24 de julio por Alfredo Franco y Chistian González, quienes presentaron evidencias del riesgo que corre Arévalo y Herrera, a quienes, incluso, fiscales del Ministerio Público (MP) les notificaron de manera formal la situación de peligro que enfrentan.
La CIDH realizó un análisis sobre esta petición y declaró necesario y urgente brindar las medidas cautelares al binomio presidencial electo.
Además, la entidad internacional solicitó al Gobierno entregar un informe sobre las acciones que se tomen en beneficio de garantizar la vida de Bernardo Arévalo y Karin Herrera y que investigue los hecho alegados que dieron lugar al otorgamiento de las medidas cautelares.
Sobre esta última petición de la CIDH, el presidente electo reconoció que las autoridades de gobierno ya entablaron comunicación con él y con la vicepresidenta electa, a efecto de poner en acción dichas medidas cautelares.
“En estos momentos estamos coordinando con el Gobierno de la República, que ya respondió, y dijo que se van a establecer las medidas necesarias”, enfatizó Arévalo.