A las 9:00 horas comenzaron a sonar las alarmas de prevención de un sismo de grandes proporciones, como parte del macrosimulacro que se realiza en el centro de la ciudad capital de Guatemala. Las instituciones participantes realizaron evacuaciones, en tanto que cuerpos de socorro también atendieron emergencias.
De acuerdo con datos de la Municipalidad de Guatemala, aproximadamente 1.3 millones de personas participan en el macrosimulacro, aplicando sus planes de respuesta, como un ejercicio preventivo ante un sismo de gran magnitud como el del 4 de febrero de 1976, del cual se conmemoran 49 años.
El objetivo del evento es estar preparados institucionalmente para actuar ante situaciones de emergencia. Así se vive en el Centro Histórico.
Como se ve en las imágenes, algunas instituciones como el Instituto de Previsión Militar (IPM) y el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP), y la Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia utilizaron cascos. También se puede observar la organización para salir, cómo se debe caminar y cómo algunos están coordinados para colocar sus brazos sobre la cabeza, y avanzar hasta un punto seguro.
“En un país que hay sismos no tan fuertes no sabemos cuándo tendremos uno de grandes dimensiones, es necesario que todos nos preparemos para adquirir conocimiento ante situaciones reales”, indicó uno de los participantes.
Atención a lesionados
Los cuerpos de rescate también aplican algunas técnicas con personas que simulan estar lesionadas, como el hecho de colocarlas en camillas y trasladarlas.
