A través de un comunicado en sus redes sociales, la Asociación Comunidad Judía en Guatemala que tiene más de 110 años en el país hizo un pronunciamiento en el que desconoce a la secta Lev Tahor.
Su director ejecutivo, Ilan López declaró, a través de un video que dicha secta “no representa al judaísmo”, y que más bien tiene prácticas que van en total oposición con sus tradiciones y valores.
Por lo que reconocen y agradecen el trabajo de investigación que realizan autoridades guatemaltecas como Procuraduría General de la Nación (PGN), Ministerio Público (MP) “que trabajan para enfrentar esta crisis humanitaria”.
De esa cuenta, hacen un llamado a los líderes de Lev Tahor a respetar las leyes guatemaltecas y a las autoridades guatemaltecas a aplicar la ley.
“Reiteramos por casi una década que la secta llegó a Guatemala no forman parte de nuestra comunidad”, puntualizó.
Líderes de Lev Tahor han sido condenados en Estados Unidos
Así mismo señala que esta comunidad a la que denominan secta ya ha sido catalogada como un culto peligroso por una corte de Israel y que líderes han sido condenados en Estados Unidos por secuestro y explotación sexual infantil.
“Rechazamos que investigar sea una persecución religiosa, investigar no es discriminar es una obligación”, reiteró.
Embajada de Israel está a disposición de autoridades guatemaltecas
Por su parte, la embajada del Estado de Israel en Guatemala, se pronunció desde el viernes que se inició con el operativo de rescate de los menores, cuando indicó que fue informada de los operativos de allanamientos en la Aldea El Amatillo del departamento de Santa Rosa donde se encuentran miembros de la secta Lev Tahor.
“La Embajada está a disposición de las autoridades guatemaltecas y la Embajada está dando seguimiento a este proceso”, señaló en su momento.