El FBI avanzó este jueves en la investigación del mortífero ataque de un veterano del Ejército estadounidense que, “inspirado” en el grupo Estado Islámico, embistió con una camioneta a la multitud que celebraba la llegada del Año Nuevo en Nueva Orleans.
El ataque dejó 15 muertos y más de 30 heridos. El sospechoso, identificado como Shamsud Din Jabbar, un estadounidense de 42 años residente en Texas, murió el miércoles en un intercambio de disparos con la policía.
Sin dar mayores detalles, las autoridades dijeron que están en la búsqueda de cómplices.
El ataque ocurrió en Bourbon Street, en el famoso Barrio Francés de Nueva Orleans, en el sur de Estados Unidos, a las 03H15 locales (09H15 GMT) del 1 de enero.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, también dijo estar “profundamente entristecida por el horrible atentado” en X, y la jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, expresó la “total solidaridad” de la Unión Europea con las víctimas y sus familias.
“Estamos conmocionados por este violento incidente”, declaró una portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino, Mao Ning, asegurando que el país se opone “firmemente” a cualquier acto “de terrorismo contra civiles”.
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, escribió en X que sus “pensamientos y oraciones están con aquellos que resultaron heridos o que perdieron a seres queridos”.
Horas antes del ataque, Jabbar publicó videos en los que afirmaba actuar “inspirado” en el grupo Estado Islámico, indicó el miércoles el presidente Joe Biden.
Anne Kirkpatrick, superintendenta de policía, describió a Jabbar como un “terrorista” mientras el FBI dijo que “una bandera de EI fue hallada en el vehículo”.
“Estaba decidido a provocar la masacre y el daño que causó”, sostuvo Kirkpatrick en una rueda de prensa el miércoles.
También fallecieron Reggie Hunter, un administrador de 37 años de la cercana Baton Rouge, padre de dos hijos, así como Tiger Bech, un exjugador de fútbol americano de la Universidad de Princeton, informó The New York Times.