Luego que el Presidente de Estados Unidos advirtiera imponer aranceles a las exportaciones de Guatemala así como tasas de impuestos para las remesas familiares y transferencias de fondos, la Asociación Bancaria de Guatemala lamentó la resolución de los magistrados de la CC:
Por cuanto la misma excede las facultades que constitucional y legalmente tiene asignadas, poniendo en riesgo la estabilidad y el desarrollo económico del país y , lejos de dar certeza jurídica, provoca que la inversión se aleje, neutralizando de manera considerable todos los esfuerzos que sobre ese desarrollo efectúe el sector privado del país
La asociación también está preocupada por
los efectos negativos que medidas como estas tendrían, tanto para la economía nacional, en general , como para la de miles de familias de guatemaltecos que dependen de las remesas que reciben para subsistir.
Los banqueros dicen que esto provocará un mayor índice de desempleo, mayor pobreza y efectos negativos en el área rural. La asociación también dice que las empresas no podrán generar más empleos y a nivel de recaudación los tributos disminuirán afectando al gobierno para aplicar sus políticas.
En el comunicado se exhorta a las autoridades y sectores involucrados a
aunar esfuerzos para abordar de forma decidida el problema de la migración y encontrar soluciones de forma integral que beneficien al país y a los guatemaltecos