En apoyo a las acciones para enfrentar la crisis por el coronavirus Covid-19 en los países integrantes del Sistema de Integración Centroamericana (Sica), el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) repartirá 182 mil pruebas para detectar la enfermedad.
De esta cuenta, la ayuda llegaría a Guatemala, la cual recibió también una donación de US $1 millón (unos Q7.7 millones) de esa entidad, que sirvieron en parte para la construcción del hospital de campaña en el Parque de la Industria.
Según un comunicado emitido por el Banco, las pruebas serán distribuidas en los próximos días y se adquirirían con un fondo de hasta US $2.1 millones (Q16.1 millones) , aprobados para la compra y suministro regional de medicamentos y equipo técnico.
Crean programa de emergencia
El Directorio del BCIE aprobó este miércoles el Programa de Emergencia de Apoyo y Preparación ante el Covid-19 y Reactivación Económica.
Por medio de este, se proveerá recursos monetarios de rápido desembolso a los miembros del Sica y otros países extrarregionales, para el financiamiento de operaciones para la prevención, detección y tratamiento de la enfermedad, dijo el presidente ejecutivo del Banco, Dante Mossi.
Añadió que la intención es también apoyar en la mitigación del impacto económico que el nuevo coronavirus pueda tener en la región.
En detalle
En ese sentido, se prevé el otorgamiento de hasta US $50 millones (Q384.5 millones) por nación, para financiar operaciones del sector público, en el manejo de las diferentes fases de la pandemia.
Adicionalmente, el Programa incluye el componente de Crédito para Apoyar la Gestión de Liquidez de los Bancos Centrales, con un monto de hasta US $1 mil millones (Q7 mil 690 millones) y se podrá otorgar a cada país miembro fundador y regional no fundador.
Otra de las acciones es facilitar el apoyo al sector financiero, con un monto de hasta US $350 millones (Q2 mil 691.5 millones), destinado a financiar operaciones estructuradas de los países elegibles, que contribuyan a la reactivación de las economías, por medio del uso de diferentes productos financieros.
El enfoque principal estará en el apoyo al sector de las micro, pequeñas y medianas empresas, para fortalecer el tejido empresarial de la región.
Finalmente, el plan incluye el apoyo específico a zonas de la región, como la del Trifinio, a la cual se le brindó US $25 mil (Q192 mil 250) para campañas de prevención y contingencia.