La exmagistrada de la Corte Suprema de Justicia Blanca Stalling restó importancia a la revocatoria de visas que en contra suya y de sus hijos aplicó el Departamento de Estado de Estados Unidos en días recientes.
No me interesa. Tengo cinco años de no tener visa, igual que mi familia”, dijo.
Sin embargo, calificó de irresponsable la medida, pues, a su criterio, con ella se violentan la dignidad y derechos humanos de quienes resultan afectados.
En opinión de la exmagistrada, su perfil no encuadra en casos de corrupción, y recordó que actualmente enfrenta un proceso penal sindicada de tráfico de influencias.
Yo estoy procesada por tráfico de influencias, por decirle a un juez cómo hacer su trabajo, porque no lo estaba haciendo bien”, expresó.
Stalling recalcó que no le preocupa el retiro de la visa, y añadió que se trata de una decisión que las autoridades de aquella nación pueden tomar contra cualquier persona.
En contexto
El lunes recién pasado, el Departamento de Estado de EE. UU. Emitió un comunicado, en el cual se informa sobre la prohibición para que Stalling y sus hijos Julio Alejandro y Otto Fernando, ambos de apellidos Molina Stalling, tienen vedado su ingreso a ese territorio.
La decisión estaría justificada en la presunta implicación de la exmagistrada en casos de corrupción y fundamentada en la Ley de Asignaciones Prorrogadas de 2019, según se dio a conocer.

La Embajada del país norteamericano en Guatemala indicó que en lo que va del año, se ha aplicado la misma restricción a otras 150 personas. Entre ellas habría sospechosos de cometer delitos relacionados con narcotráfico y corrupción, así como familiares de estos que se habrían beneficiado con esos actos ilícitos.
AQUÍ SE LO CONTAMOS:
Blanca Stalling y sus hijos, con prohibición para ingresar a EE. UU.