Este sábado realizaron un ensayo las unidades de rutas cortas de algunos municipios del departamento de Guatemala como las de Amatitlán, Villa Nueva, Villa Canales, San Miguel Petapa entre otras.
Autoridades llevaron a cabo operativos para verificar que cumplieran con la documentación que exige la Dirección General de Transporte (DGT), el cual los acredita como transporte legalmente autorizado y constituido en la DGT.
En las inspecciones constataban que cada bus cumpliera con los protocolos establecidos como lo son: el alcohol en gel en la entrada para que los usuarios lo utilicen antes de subir, que la cabina del piloto esté aislada, el distanciamiento, que cumplan con la marcación de la unidad.
Héctor Ramírez portavoz de la DGT dio a conocer que no pueden consumir alimentos dentro del bus, además está prohibido que vendedores suban, esto con el objetivo de evitar que las personas se quiten la mascarilla.
Ramírez detalló que van a realizar operativos móviles en las diferentes rutas. Asimismo dijo que otro equipo se encontrará verificando como llegan los buses y que se realicen la desinfección correctamente.
El vocero dijo que la DGT es el ente rector del transporte extraurbano a nivel nacional. Recordó que el 23 de agosto el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, publicó el Acuerdo Ministerial 215-2020, donde se modifica el anexo al Acuerdo Ministerial 187-2020, en este el tablero de regulación de la alerta sanitaria establece que el transporte urbano le es permitido circular con autorización de las municipales y el transporte extraurbano es competencia y exclusiva de la DGT.
Se prevé que el 11 de septiembre, inicien a prestar el servicio a los usuarios.