Existen registros que cada año miles de personas buscan alcanzar el llamado “Sueño Americano”, al no poderlo hacer de forma legal, recurren a la migración indocumentada. Es importante mencionar que Guatemala es un país de tránsito, siendo la penúltima frontera que deben pasar para poder llegar a su anhelado destino (Estados Unidos).
Presuntos coyotes capturados
Autoridades dieron a conocer que durante los operativos de seguridad ciudadana y de identificación que implementan las comisarías de la Policía Nacional Civil (PNC), de Suchitepéquez y Retalhuleu permiten la captura, en distintos lugares, de dos presuntos “coyotes”.
De acuerdo con el informe policial, trasladaban a 24 personas procedentes de Uzbekistán, Georgia y Venezuela que ingresaron al país de manera irregular.
Primer operativo
En la primera acción policial, en el kilómetro 168 ruta CA2 Cuyotenango, Suchitepéquez, aprehendieron a Elmer “N” de 50 años, cuando conducía el vehículo P-527KDN, marca Hyundai, trasladaba a tres personas originarias de Uzbekistán y Georgia.
Segundo operativo
En el otro caso, el escenario fue el kilómetro 194.3 C-A2, sector Entre Ríos. Retalhuleu. En el operativo fue capturado Erikson “N” 28 años, quien en un autobús trasladaba a 21 venezolanos, entre ellos 4 menores de edad.
Luego de brindarles el apoyo respectivo, se realizó la coordinación para su traslado a la sede del Instituto Guatemalteco de Migración (IGM), para los trámites correspondientes.
![]()
![]()
![]()
Ley coyotaje
Guatemala cuenta con una Ley contra el coyotaje, cuya finalidad es aumentar las penas contra los traficantes de personas y en cumplimiento a ella, se implementan operativos de vigilancia en las zonas fronterizas, puntos ciegos y principales carreteras.
El objetivo es prevenir el ingreso irregular de extranjeros y que sean víctimas de bandas criminales que pueden poner en peligro su integridad.