De acuerdo con registros publicados por la cartera de salud pública, los cuales se actualizan cada 24 horas, para este domingo se reporta un total de 968 mil 734 personas vacunadas a nivel nacional. De esta cantidad 805 mil 372 han recibido la primera dosis y 163 mil 362 ya cuentan con el esquema de vacunación completa, que consta de dos dosis en su mayoría.
Sin embargo esta cantidad a decir de la población en general y de cámaras industriales y empresariales representa un lento proceso de vacunación, que básicamente corresponde a la poca cantidad de vacunas disponibles para el país.
En ese sentido han externado su preocupación y piden a las autoridades correspondientes, agilizar los procesos que sean necesarios para mejorar el proceso de inmunización general.
La Cámara de Industria Guatemalteca (CIG) enfatiza que la vacuna por sí sola no previene los contagios, sin embargo es importante proseguir con el proceso de vacunación y destaca que es importante continuar implementando medidas de prevención e higiene.
Por su parte la Asociación de Cámaras de Comercio Binaciones de Guatemala (ASCABI) expone su preocupación, ante el lento proceso proceso de vacunación, una situación que califican de “peligrosa” ya que pone en riesgo a la población, especialmente mientras se enfrenta a un incremento elevado de casos de contagio y fallecimientos a causa del virus.
En esa línea solicitan a las autoridades correspondientes agilizar procesos para la adquisición de más dosis que puedan beneficiar a los guatemaltecos, buscando incrementar la cantidad de personas vacunadas y reducir el margen de riesgo de contagio, especialmente en el tema de decesos.