El gremio de camioneros del sur de Chile anunció un paro nacional de actividades a partir del jueves 27, en reclamo de medidas de seguridad contra la serie de ataques incendiarios que están denunciando en la Región de La Araucanía, ubicada 700 kilómetros al sur de Santiago.
La Confederación Nacional de Transporte de Carga de Chile (CNTC) emitió un comunicado este domingo, luego de definir medidas de fuerza durante una asamblea extraordinaria.
La determinación de ir a la huelga se debió al último atentado sufrido por un trabajador y su familia, registrado el viernes 21 pasado, en la localidad de Collipulli. Allí, una niña de nueve años recibió un disparo mientras acompañaba a sus padres en un camión que fue incendiado luego de la balacera. La menor se encuentra internada en el Hospital Regional de Temuco.
En el texto, la agrupación sindical sostiene que el Gobierno nacional está “ausente” frente a los ataques, y apuntaron contra el ministro de Interior, Víctor Pérez, ya que consideran que no ha “trabajado de manera oportuna” en cuanto a la “desarticulación de estas bandas delictivas”.
La medida podría afectar sensiblemente el abastecimiento de alimentos e insumos básicos, en medio de la pandemia. El presidente de la Federación de Camioneros del Sur (Fedesur), José Villagrán, aseguró que desde el día jueves no trasladarán “ni un kilo de azúcar ni arroz”, y pidió “perdón a la clase media y trabajadores”.
En la Región de La Araucanía, donde se desarrolla un creciente conflicto entre el Estado chileno y la comunidad mapuche, que reclama tierras ancestrales y violaciones a sus derechos, se han repetido desde las últimas semanas una serie de hechos de violencia, con múltiples ataques incendiarios a establecimientos y camiones.
Hasta el momento, el Gobierno no ha logrado identificar a los autores del ataque. El ministro Pérez prometió una investigación profunda y eficiente con el objetivo de “lograr que esta organización criminal sea desarticulada”.