La extorsión se ha convertido en un flagelo que afecta a miles de ciudadanos de todos los estratos sociales y económicos. Este delito ha tenido un crecimiento significativo en los últimos años extendiéndose a nivel nacional; creando un sentimiento de inseguridad en la población.
Autoridades realizan a diario operativos para combatir este delito. De acuerdo con el informe brindado por la Policía Nacional Civil (PNC), en las últimas horas han logrado la aprehensión de dos hombres quienes registran nuevo ordenes de aprehensión.
El informe
En un operativo contra las extorsiones realizado en el kilómetro 20 de la ruta a El Pacífico por investigadores de Dipanda, se reporta la aprehensión de Anndy “N” de 28 años, porque desde el 25 de mayo del año 2022 a la fecha, tiene seis órdenes por extorsión, las cuales fueron emitidas por juzgados de Villa Nueva, Guatemala y Sacatepéquez.

Mientras que, Christopher “N” de 29 años, fue detenido por policías de Dipanda en el juzgado de Villa Nueva, porque cuando llegó a preguntar por su amigo y compañero de trabajo, se estableció que desde el 2 de octubre del año pasado, a la fecha, tiene tres órdenes de aprehensión, también por extorsión, las cuales fueron giradas por juzgados de Sacatepéquez y Chimaltenango.

¿Qué es la extorsión?
Es un hecho que se desarrolla empleando métodos de violencia o intimidación a fin de asustar y obligar a la víctima a realizar cualquier acción en contra de su voluntad, a cambio de resguardar y asegurar el bienestar de un familiar o de sí mismo.
Las estructuras criminales y los imitadores utilizan diferentes formas de cometer el flagelo de la extorsión. Una de las más comunes es por llamada telefónica. Otros engañan haciéndose pasar por personal de un Call Center. También utilizan redes sociales o aplicaciones para atemorizar a las personas.