Autoridades brindaron detalles sobre la captura de dos presuntos prestamistas colombianos y un guatemalteco, por agentes de la Policía Nacional Civil (PNC). de acuerdo con la información brindada, intentaron darse a la fuga a bordo de una camioneta tipo agrícola, sin embargo, tras la persecución policial fueron copados y detenidos en la 26 calle, de la zona 13 capitalina.
Los capturados
Jhon Hernández Restrepo de 38 años (colombiano)
Edison Bolívar Solarte de 37 años (colombiano)
Óscar Felipe Díaz de 31 años (guatemalteco)
El informe policial da a conocer que los tres capturados le exigían de forma violenta a un tendero que se pusiera al día con el pago de intereses de un préstamo. Las capturas se lograron, tras dar seguimiento a denuncias del cobro violento de préstamos a comerciantes. Las primeras investigaciones apuntan que los dos colombianos y el guatemalteco semanalmente llegan con los tenderos del sector a cobrar bajo a amenazas de muerte.
Al momento que los uniformados le realizaron el registro correspondiente, les localizaron y decomisaron armas de fuego, municiones y tolvas. Además, detallan que Felipe Díaz es un agente de seguridad privada quien presentó la licencia de portación del arma que tenía, pero los colombianos no presentaron los documentos de las otras armas.




En las últimas horas han sido capturados dos presuntos prestamistas colombianos en Chisec, Alta Verapaz y uno en Petén. Las estadísticas de las autoridades reflejan que en lo que va del año han sido aprehendidos más de 74 prestamistas colombianos.
¿Qué debe hacer si adquirió un préstamo con personas particulares y ahora le están intimidando e incluso amenazando de muerte?
Expertos indica que prestar dinero no es un delito, pero la forma en cómo se cobra si podría generar acciones que violen los derechos de las personas, es por ello que señalan lo que se debe hacer en caso se viva una situación que amenace la vida.
Principalmente destacan que las personas deben confiar en las autoridades, principalmente en la PNC y el Ministerio Público (MP) para obtener medidas de seguridad a favor, respecto a estas personas. Esto permitirá sentar un precedente y resguardar su integridad, ya que, con estas medidas, estas personas no podrán acercárseles y en caso lo hagan podrían ser detenidas por uniformados.
Se ha dado a conocer que en Guatemala han proliferado los denominados prestamistas colombianos, a quienes también se les conoce como grupos de crimen transnacional, ya que se desconoce la procedencia del dinero que otorgan.