Este martes 11 de marzo, México capturó y deportó hacia Guatemala a Aler Baldomero Samayoa Recinos, alias “Chicharra”. Al tocar territorio guatemalteco fue detenido por las autoridades correspondientes, pues tenía una orden de captura con fines de extradición, por supuestamente conspirar para la distribución de cocaína.
Según la investigación, “Chicharra” es requerido para comparecer a juicio en la Corte de Estados Unidos para el Distrito de Columbia, por Conspiración para distribuir cocaína, conociendo y teniendo causa razonable para creer que dicha sustancia sería ilegalmente importada hacia Estados Unidos.
Una investigación reveló que es parte de la organización de tráfico de drogas “Los Huistas”.
El sindicado y otros conspiradores fueron los presuntos responsables de distribuir toneladas de cocaína que llegaban a Guatemala por tierra, se distribuían a organizaciones mexicanas de tráfico de drogas y, finalmente, eran importadas de forma ilegal a Estados Unidos.
Investigación Estados Unidos:
Según autoridades estadounidenses, Aler Baldomero Samayoa Recinos (alias “Chicharra”) supervisó una operación de tráfico que coordina el traslado de los embarques de cocaína desde Huehuetenango, Guatemala, hacia el estado mexicano de Chiapas. Aseguran que Samayoa Recinos se dedica también a las actividades de lavado de dinero en representación de la Organización de Trafico de Drogas “Los Huistas”.
En 2018 Samayoa Recinos fue acusado por cargos de tráfico de drogas por un tribunal del Distrito de Columbia de los Estados Unidos, luego de una investigación liderada por la Administración de Control de Drogas -DEA-.