La caravana madre se está formando, muchos no esperaron que se crearan grandes grupos sino que decidieron emprender en pequeñas cantidades de 150 personas la travesía hacia la frontera de Guatemala, unos a pie y otros en bus.
La Policía de Tránsito de Honduras recordó lo que las autoridades gubernamentales de ese país han informado en los últimos meses, sobre la prohibición de viajar de forma ilegal con adultos mayores y niños para evitar detenciones en las fronteras.
Lea más sobre este tema: México se prepara en recibir una “caravana madre” que saldrá de Honduras y pasará por Guatemala
Aumentan valor del pasaje para los migrantes
Otra problemática se une con la denominada “caravana madre”. Algunos transportistas porque le han duplicado el valor al pasaje, según reportan los agentes de tránsito. Los autobuses están cobrando 300 lempiras, aproximadamente Q168.31 por trasladar a los pasajeros de Tegucigalpa hacia la zona fronteriza con Guatemala.
Antes de las caravanas el valor habitual de pasaje era menor a 150 lempiras. Los migrantes hondureños denunciaron que los conductores de buses se han aprovechado de la supuesta necesidad que existe en Honduras para ir hacia Guatemala, con el objetivo de llegar hasta Estados Unidos.