En el caso Transurbano, el juez Mario Hichos retomó la fase de apertura a juicio de unos ex ministros del ex presidente Álvaro Colom.
En este caso, la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) del Ministerio Público (MP), investigó la creación ilegal del sistema de transporte público Transurbano por 35 millones de dólares, (Q270 millones).
Uno de los hechos reprochables que se presenta en el caso, es que ese contrato millonario fue entregado a una sola empresa, siendo esta la Asociación de Empresarios de Autobuses Urbanos.
Los abogados piden que los casos de sus patrocinados queden cerrados, pues aseguran que no hay razones legales para considerar que los ex funcionarios enfrenten un juicio como lo pide la FECI.
Usaron fondos para financiar campañas electorales
La investigación señala también que parte de los fondos públicos fueron desviados para gastos de campañas electorales.
Mediante la simulación de la firma de un contrato para que las unidades tuvieran un agente de seguridad. El dinero se pagó, pero no se hizo la contratación de los custodios a las unidades.
Entre los ex ministros de Colom Caballeros señalados están Salvador Gándara, Ana Francisca Ordóñez, entre otros.