Ciencia
Nuevo telescopio de la NASA muestra la muerte de una estrella
La NASA difundió el martes una nueva serie de imágenes de su nuevo telescopio espacial, incluyendo una fotografía anaranjada y azul de la muerte de una estrella.
NASA divulga primera fotografía del telescopio James Webb
El telescopio espacial más grande y poderoso del mundo fue lanzado al espacio en diciembre pasado desde la Guayana Francesa en Sudamérica.
Eclipse total de luna alcanzará su punto máximo a las 10.11 pm, esta noche
El fenómeno eclipse total de luna de esta noche permitirá ver la luna en una tonalidad rojiza y es un evento observable de entre 3 y 4 veces en el año.
Científicos lograron cultivar plantas en suelo lunar
Por primera vez, los científicos han cultivado plantas en suelo lunar recolectado por astronautas de la NASA.
Captan primera imagen de agujero negro en la Vía Láctea
El mundo pudo ver por primera vez el jueves una imagen —siquiera borrosa— del agujero negro supermasivo en el centro de nuestra galaxia, la Vía Láctea.
Búsqueda de vida extraterrestre es prioridad de astrónomos
El nuevo reporte recomienda que la NASA cree una oficina para supervisar los observatorios espaciales y misiones en las próximas décadas.
Nobel de Medicina premia hallazgo de receptores de la piel
El premio Nobel de Medicina reconoció el lunes a los científicos estadounidenses David Julius y Ardem Patapoutian, por su descubrimiento de receptores de temperatura y tacto.
Un misterioso trastorno cerebral desconcierta a los médicos canadienses
Los especialistas están intentando determinar si se trata de un síndrome neurológico previamente desconocido o una serie de dolencias no relacionadas, pero conocidas, e incluso tratables.
Vacuna de AstraZeneca logra efectividad del 79% en un ensayo
Seguiría analizando los datos antes de presentar su documentación a la FDA en las próximas semanas.
Científicos graban hábitos de las abejas nunca antes vistos dentro de una colmena
Gracias a un sistema único de video, los investigadores también registraron algunos comportamientos curiosos ya conocidos, como el canibalismo de ejemplares muertos o mal desarrollados.
Científicos crean glándulas lagrimales humanas y logran hacerlas llorar
Los investigadores podrían utilizar este modelo para estudiar distintos trastornos oculares y, en el futuro, para realizar trasplantes.
¿Te gustaría una casa en la Luna? Este es el precio por el que se podría comprar
Los expertos justifican el costo de la vivienda al considerar las complicaciones logísticas de trabajar a 384.400 kilómetros de la Tierra.