Ciencia
Astronautas preparan la EEl para nuevas placas solares
Los astronautas tuvieron que cargar varias bolsas de 2,5 metros (8 pies). El equipo era tan voluminoso e incómodo que hubo que desmontarlo como si fueran muebles para que pasara por la escotilla.
La NASA comparte el primer video del róver Perseverance aterrizando en Marte
La NASA ha compartido este lunes durante una conferencia de prensa el primer video que muestra el momento en que su róver Perseverance aterrizó en la superficie de Marte el pasado 18 de febrero, tras despegar en julio del 2020 y cubrir
HISTÓRICO: El róver Perseverance de la NASA aterriza en Marte en busca de vida
La misión espacial pretende buscar indicios de antigua vida microbiana, recoger y almacenar regolito marciano, así como recopilar datos sobre la geología y el clima del planeta rojo, allanando el camino para la exploración humana.
Una hermosa estrella brillará en el firmamento el 21 de diciembre
Este año Júpiter y Saturno se acercarán tanto que pueden confundirse con un solo astro.
Se acerca la semana mundial de concientización sobre antimicrobianos
El uso excesivo e inadecuado de los antimicrobianos es uno de los factores de que influyen en que las bacterias, parásitos, virus y hongos sean más resistentes a los tratamientos.
OMS no descarta que una persona que haya pasado la Covid-19 pueda volver a infectarse
Personas que está infectada por el Covid-19 desarrolla una buena respuesta inmune en sus sistema.
Cáncer y Covid-19 son mezcla peligrosa
Más de 1,6 millones de personas son diagnosticadas con cáncer en Estados Unidos cada año, varios millones están en tratamiento y alrededor de 20 millones son sobrevivientes de cáncer.
La lombriz de tierra, uno de los animales más importantes del planeta
Son amenazadas por el cambio climático.
Año bisiesto: ¿Por qué 2020 durará 366 días?
Qué significa, a qué se debe prestar atención y cuáles son sus pros y sus contras.
Órbita de estrella alrededor de agujero negro, reconfirma Teoría de Relatividad de Einstein
Un equipo internacional de científicos ha comprobado que el físico alemán tiene razón "al menos por ahora".
Cucarachas cada vez más resistentes a los insecticidas
Investigadores de una Universidad de Estados Unidos, pasaron seis meses probando distintos métodos de erradicación. Los resultados fueron decepcionantes.
Calentamiento global reducirá fauna marina, dice estudio
Los océanos podrían perder una sexta parte de sus peces y otras especies marinas para finales de siglo si el cambio climático continúa al ritmo actual, de acuerdo con un estudio difundido esta semana. Por cada grado Celsius (1,8°