Ciencia
Cucarachas cada vez más resistentes a los insecticidas
Investigadores de una Universidad de Estados Unidos, pasaron seis meses probando distintos métodos de erradicación. Los resultados fueron decepcionantes.
Calentamiento global reducirá fauna marina, dice estudio
Los océanos podrían perder una sexta parte de sus peces y otras especies marinas para finales de siglo si el cambio climático continúa al ritmo actual, de acuerdo con un estudio difundido esta semana. Por cada grado Celsius (1,8°
Científicos: cambio climático fractura el hielo en la Patagonia
Expertos aseguran que estas rupturas podrían ser cada vez mas frecuentes.
Síntomas que podrían dar aviso de algún tipo de cáncer
El cuerpo avisa cuando algo no anda bien y deberíamos ponerle más atención a estas señales.
Dudas sobre vacunación se propagan como una enfermedad
Así lo indica el jefe de la Alianza Mundial para Vacunas.
Descrubren otro dinosaurio con alas de murciélago
La evolución ha llevado a algunas especies a adaptarse al vuelo.
Ingredientes químicos de los protectores solares terminan en la sangre
Los investigadores no nombraron los productos utilizados en el estudio.
Miles de crías de pingüino emperador se hunden en la Antártida
Esta catástrofe muestra el impacto del calentamiento en la Antártida. La población de esta especie se podría reducir entre un 50% y 70%.
¿Qué pez vive en lo más profundo del mar?
Tiene la piel transparente, el esqueleto blando y su cráneo sin cerrar… es el pez caracol, ¡el pez que vive en lo más profundo del mar. ¿Quieres saber cómo lo logra? Sigue leyendo. Mide alrededor de 20 centímetros de
Casos de sarampión incrementan en 300% en todo el mundo
“La mejor manera de protegerse contra el sarampión es vacunándose” dice la OPS
¿Por qué no debemos aplastar las latas de aluminio?
Resulta que si las latas se aplastan, a menudo hace que los trabajos de reciclaje sean mucho más difíciles.