Lo Magistrados de la Corte de Constitucionalidad (CC), conocieron un recurso de apelación y han resuelto rechazarlo a la empresa que vendió el sistema informático de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares, conocido como TREP.
Con dicha acción, Datasys, la entidad proveedora, buscaba anular el embargo de sus cuentas bancarias, pero los magistrados dijeron que no, por lo que dicho embargo debe continuar.
Las cuentas de la entidad Datasys, proveedora del TREP continuaran embargadas por petición de la Fiscalía de Delitos Administrativos del Ministerio Público (MP), así mismo, como efecto de la resolución el Tribunal Supremo Electoral (TSE) no debe realizar el pago de más de 40 millones de quetzales, monto que se destinaría a complementar el pago total de 148 millones quetzales.
La solicitud de cuentas se realizó debido a que la fiscalía considera que puede existir la comisión de un hecho ilegal vinculado con tema de lavado de dinero y otros activos por lo que se pidió el embargo de las cuentas bancarias de la empresa.
Por su parte, el proveedor trató de evitar el embargo, con la presentación de un amparo indicando que no es legal que les embargue las cuentas bancarias.