La Corte de Constitucionalidad falló a favor del aumento salarial de los diputados del Congreso de la República, pero quedó sin efecto la indemnización que tendría derecho los legisladores una vez ya no sean electos de nuevo, esto mientras se resuelve otras acciones legales de carácter constitucional, y se analizan los informes circunstanciados que se requirieron al Congreso.
La resolución detalló que no se otorgó amparo provisional por aumento al salario, pero si se otorgó amparo provisional de la indemnización y prestaciones de ley.
El diputado de VOS, José Chic estaba en desacuerdo por el aumento de los salarios, por lo que llegaron hasta la máxima corte y Presentaron varias acciones de amparo.
La restitución detalla lo siguiente:
a) “En virtud de lo considerado en este auto, se deniega el amparo provisional en cuanto a la decisión que establece “…la Junta Directiva del Congreso de la República deberá hacer las readecuaciones necesarias para mejorar los salarios y retribuciones de los diputados al Congreso de la República,
los cuales deberán ser no menor a los salarios y retribuciones de los magistrados a la corte de apelaciones y otros tribunales colegiados de igual categoría…” y b) por razón de que, a juicio de esta Corte, las circunstancias lo hacen aconsejable y al concurrir el supuesto regulado en la literal b) del 28 de la Ley de Amparo, Exhibición Personal y de Constitucionalidad, se otorga el amparo provisional
solicitado, contra la decisión contenida en el punto tercero del Acuerdo Legislativo 31-2024, que establece: “Los diputados tendrán derecho a indemnización y prestaciones de ley.”. En consecuencia, se deja en suspenso temporal la decisión relacionada, mientras se tramita la acción constitucional. II) De los informes circunstanciados remitidos por la autoridad denunciada, se da vista a los postulantes del amparo y al Ministerio Público, por medio de la Fiscalía de Asuntos Constitucionales, Amparos y Exhibición Personal, por el término común de cuarenta y ocho horas. III) Notifíquese”.