La entidad aclara que la disposición es preventiva ya que hasta la fecha, ninguno de sus empleados en todo el mundo ha dado positivo por COVID-19, pero que se hace en cumplimiento al mandato del gobierno de Guatemala para evitar la propagación masiva del virus.
En el mensaje, los directivos de la empresa indican que trabajan en la transición de sus operaciones a un modelo de negocio remoto, es decir el trabajo desde casa, para que sus miembros vuelvan a trabajar lo antes posible, por lo que agradecen la colaboración de los trabajadores.
“Ahora más que nunca, alentamos a todos a mantenerse seguros y a mantener la calma, ya que nos cuidamos unos a otros en este momento de incertidumbre. Se aconseja a todos los empleados que permanezcan en casa hasta nuevo aviso; Los supervisores inmediatos y el personal de Experiencia de los empleados estarán en contacto frecuente con nuestros equipos durante esta transición y se comunicarán con más instrucciones e información a medida que esta situación continúe evolucionando”.

En contexto
El pasado jueves, la cartera de economía suspendió provisionalmente las operaciones de esta empresa “por incumplir con las disposiciones presidenciales dictadas en el caso de calamidad nacional, el cual salió publicado el pasado 17 de marzo en el Diario Oficial. Según el escrito, la suspensión provisional durará hasta que concluya el mismo.
Durante una visita a la entidad, las autoridades constataron que la información que la empresa brindó en el formulario de solicitud para continuar operando era inexacta, además que no cumplían los requisitos para garantizar el bienestar y salud de los empleados.
Le puede interesar ►
https://www.tn23.tv/2020/03/19/ministerio-de-economia-suspende-operaciones-de-un-call-center-por-no-cumplir-disposiciones/