La tormenta tropical Pilar, el décimosexto ciclón con nombre de la temporada, se formó la noche de este domingo al sur de la desembocadura del río Suchiate, frontera natural entre México y Guatemal y con ella se esperan fuertes lluvias e inundaciones repentinas.
Según el Centro Nacional de Huracanes (CNH), estas condiciones se esperan para partes de Centroamerica, en primera instancia para Guatemala y El Salvador.
De acuerdo a los informes preliminares la hora de llegada de la tormenta tropical a las costas de ambos países está previa para las 8:00 a. m. del martes.
El CNH detalló que Sin embargo, agregó que “su amplia circulación genera lluvias muy fuertes a puntuales intensas, además rachas fuertes de viento”.

El sistema se localiza a unos 425 kilómetros al suroeste de San Salvador, El Salvador, demás, el fenómeno registra vientos sostenidos de 65 kilómetros por hora y rachas de 85 kilómetros por hora y se desplaza hacia el noroeste a 7 kilómetros por hora.

Impacto y monitoreo de otros sistemas
Así mismo se monitorea un frente frío y un sistema de alta presión los cuales incrementarán la velocidad del viento norte desde principios de semana.
Los modelos de lluvia indican que los mayores acumulados pueden presentarse a partir del lunes principalmente en las regiones Pacífico, Bocacosta, Occidente, Altiplano Central, Franja Transversal del Norte y Caribe, sin descartar nublados con lloviznas o lluvias dispersas sobre el resto del país.
Declaran alerta roja en El Salvador
En el vecino país las autoridades de protección civil han declarado alerta roja ante la llegada de la tormenta Pilar.