La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), así como su Relatoría Especial (RELE) se pronunciaron ante la presentación del caso “Toma de la USAC: Botín Político” y condenaron las acciones que ha hecho el Ministerio Público.
Esta Comisión indicó que en el actual panorama nacional, se observa la criminalización del derecho a la libertad de expresión.
Según las entidades el caso “tiene como objetivo criminalizar liderazgos sociales, universitarios y al binomio electo conformado por Bernardo Arévalo, Karin Herrera y su equipo”.
En tal sentido, solicitaron el cese de manera inmediata de las acciones que “criminalizan el derecho a la libertad de expresión, y atentan contra el orden democrático y el proceso de transición presidencial conforme el resultado expresado en las urnas”, señaló la CIDH.
Esta postura se suma a las expresadas por la Unión Europea, de Estados Unidos y por la Organización de Estados Americanos (OEA), esta última con la aprobación de una resolución
MP brindó detalles del nuevo caso
El jefe de la Fiscalía de Delitos contra el Patrimonio Cultural de la Nación, Saul Sánchez informó que en las próximas horas estará presentando la solicitud de antejuicio contra el binomio electo, Bernardo Arévalo y Karin Herrera.
Sánchez explicó que ambos participaron en la “toma violenta” de la Universidad de San Carlos de Guatemala y que utilizaron como plataforma política para su candidatura en los comicios anteriores, situación que a su parecer esta “materializado en todas las redes sociales”.