México informó que ha desplegado a partir de este 19 de marzo, personal operativo en la frontera sur del país. Para salva guardar los derechos de integridad de menores de edad migrantes de diferentes naciones centroamericanas, que son usados por redes criminales como salvoconducto de tránsito para llegar al norte del territorio mexicano.
Entre el 1 de enero y 18 de marzo, del presente año, se han identificado 4 mil 180 niñas, niños y adolescentes, acompañados y no acompañados. Quienes viajaban de manera irregular en territorio mexicano y son presas de traficantes de personas que lucran con la migración irregular.
El Instituto Nacional de Migración, dependiente de la Secretaria de Gobernación ha identificado, con base en las entrevistas hechas a los adultos que acompañan a los menores de edad, que los supuestos “guías”, les sugieren viajar con ellos para facilitar la entrada a México y Estados Unidos.
Debido a eso se tomó la decisión de implementar acciones interinstitucionales consistentes en el despliegue de activos a lo largo del río Suchiate, puentes y puntos de internación o acceso del perímetro fronterizo, donde se contempla la instalación de filtros sanitarios y de inspección para verificar la documentación y condición migratoria de personas y familias que pretendan ingresar al territorio mexicano.
De igual forma se contará con equipo tecnológico, como drones y mecanismos de visión nocturna para la vigilancia en zonas y regiones detectadas como vías para la internación irregular de personas migrantes.
Prevención por Covid-19
Además, ante la contingencia por Covid-19 y como parte de los protocolos sanitarios establecidos por las autoridades de salud, se implementan las restricciones de acceso en los cruces terrestres a los visitantes con actividades no esenciales, como viajes recreativos o por turismo.
Esta medida tendrá vigencia por 30 días, con posibilidad de extenderla por un periodo similar a parte de las recomendaciones que emitan las instancias de salud.

https://www.tn23.tv/2021/03/19/hoy-entra-en-vigencia-la-restriccion-de-ingreso-terrestre-de-guatemaltecos-a-mexico/