Los casos de COVID-19 en la ciudad capital se redujeron en 25%, esto de acuerdo con las estadísticas que maneja la Dirección Departamental de Redes Integradas Guatemala Central (Driss); entidad que prevé que la curva continúe en descenso.
El dato es importante, tomando en cuenta que el próximo 20 de agosto se realizará la segunda vuelta electoral y habrá una movilización importante en todo el país.
El doctor Edgar Santos, epidemiólogo de la Dirección Departamental de Salud Guatemala Central del Ministerio de Salud, detalló las cifras en cuanto a contagios en esta región.
En ese sentido indicó que según los datos registrados en el sistema, correspondientes a la semana anterior, tenemos un reporte de 358 casos en el municipio de Guatemala, equivalente a una reducción del 25% con relación a la semana anterior y aproximadamente un 60% en relación a hace 15 días anteriores.
Eso significa que la tendencia en el último mes ha sido hacia la baja. La positividad actual está en el 8% y la semana anterior teníamos 11%. “Eso significa que la tendencia en el último mes ha sido hacia la baja la positividad actual está en el 8% y la semana anterior teníamos 11%”, puntualizó.
¿Podrían incrementar los casos de COVID-19 después de la segunda vuelta?
Ante esta pregunta, el epidemiólogo indicó que eso dependerá de la cantidad de personas que lleguen a realizarse el hisopado dependiendo de la sintomatología que presenten, después de las elecciones.
“Pero la tendencia en el último mes ha sido hacia la baja, puede ser que haya una reducción o se estabilice un promedio de 300 a 400 positivos por semana”, puntualizó.
Puestos Móviles
Actualmente hay un puesto móvil ubicado en la Feria de Jocotenango, que finaliza mañana 15 de agosto, el cual brinda atención integral, atención en salud e hisopados; y también hay pruebas en todos los centros de salud.
Los cuales atienden en horarios de 8:00 de la mañana a 2:00 de la tarde; y también en centros de atención las 24 horas en los centros de salud del Paraíso II, zona 18 y El Amparo en la zona 7 capitalina.
Recomendaciones para el día de las votaciones
El epidemiólogo brindó recomendaciones para la prevención de contagios por la próxima jornada electoral, debido a la gran cantidad de personas que se espera llegarán a los centros de votación. De esa cuenta recordó las siguientes medidas.
- Evitar aglomeraciones.
- Se recomienda el uso de mascarilla, especialmente en personas con enfermedad concomitante, así como en adultos y niños.
- Mantener la distancia adecuada en las colas, es decir, de metro a metro y medio, para evitar incremento de contagios durante estos días.
Aunque reiteró que en la primera vuelta no se reportó incremento en los casos derivado de las elecciones.