El Ministerio de Comunicaciones se reunió con representantes de la gremial de transportistas de combustible (Gretec), la Asociación Centroamericana de Transportistas (ACAT) y ATPQ, para escuchar las necesidades y peticiones relacionadas con mejoras en la infraestructura vial ante un deterioro que se arrastra de años anteriores.
Entre los temas abordados, destacaron las condiciones de los kilómetros 39, 44 y 45, así como del proyecto comprendido entre el kilómetro 17.5 y el puente Villalobos, al sur del país.
Como respuesta a las solicitudes presentadas, el CIV anunció la conformación de una mesa de trabajo que se establecerá a inicios de enero de 2025.
Este espacio permitirá dar seguimiento a las inquietudes del sector transportista y coordinar las acciones necesarias para atender las problemáticas identificadas.
Este esfuerzo refleja el compromiso del Gobierno del presidente Bernardo Arévalo y del CIV con el desarrollo vial, un factor clave para garantizar la seguridad, la eficiencia del transporte y el crecimiento económico en beneficio de todos los guatemaltecos.