Debido al incremento de casos de dengue en el país, se emitieron diferentes medias para la prevención y la concientización de esta enfermedad.
¿Qué es el dengue?
El dengue es una enfermedad viral trasmitida por los mosquitos afectando a personas de todas las edades (lactantes, niños y adultos).
Según la OPS, Organización Panamericana de la Salud “esta infección puede ser asintomática o cursar con síntomas que van desde una fiebre moderada a una fiebre alta incapacitante, con dolor de cabeza intenso, dolor detrás de los ojos, dolor muscular y en las articulaciones y sarpullidos.
¿Cuáles son los síntomas?
Un paciente con dengue inicia con síntomas de fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares y articulares y erupciones cutáneas. En casos severos esta enfermedad puede evolucionar con dificultad para respirar, hemorragias y complicaciones graves de los órganos”.
El tratamiento para esta infección leve implica aliviar los síntomas con analgésicos y una adecuada hidratación. En los casos graves el paciente debe ser hospitalizado bajo los cuidados médicos especializados.
Recomendaciones
Para la prevención del dengue se recomienda:
- Cambiar constantemente el agua de los recipientes almacenados y mantenerlos tapados.
- Evitar la acumulación de agua en el interior de recipientes (como llantas, garrafones, botellas, ollas, etc.)
- No se recomienda la acumulación de agua de lluvia para evitar la propagación de criaderos de mosquitos.
- Para mayor protección utilizar ropa protectora (camisas y pantalones largos).
- Mantener un entorno limpio.