Julio Flores, director de la Comisión Nacional contra la Corrupción, informó que durante la ejecución del presupuesto del Estado 2025, se establecerá que las compras de baja cuantía sean públicas de manera obligatoria.
Agregó que el Ejecutivo implementará medidas anticorrupción respecto a la ejecución presupuestaría del próximo año.
Finanzas mandata que esas compras también están sujetas a criterios de transparencia y normas de publicidad, explicó Flores, quien añadió que esto deriva de antecedentes como el caso de corrupción “B410”.
“Fue una corrupción de baja cuantía como se evidenciaba, ahora el presupuesto y a través del acompañamiento del Ministerio de Finanzas mandata que esas compras también estén sujetas a criterio de transparencia”, subrayó el funcionario.
Esto incluye la actualización de portales de transparencia los cuales también serán fortalecidos para mayor control de la ejecución presupuestaria.
El MINFIN está actualizando normativa y funcionamiento del Registro de General de Adquisiciones del Estado, (REGAE), se busca fortalecer los aspectos técnicos que acreditan que los proveedores puedan participar dentro de procesos de adjudicación.
Otro órgano que participará en las medidas anticorrupción, según Flores será SEGEPLAN, a través de él se busca fortalecer la supervisión en procesos y proyectos de inversión en el lugar.