Miembros de la Comunidad Lev Tahor realizó un bloqueo en cercanías del albergue de la Secretaría de Bienestar Social (SBS) en donde permanecen un grupo de menores de edad, originarios de la secta Lev Tahor.
Un grupo de la comunidad se plantó sobre la Avenida Elena, a la altura de la 14 calle sobre la avenida Elena en la zona 3 de la ciudad capital, las mujeres algunas sentadas y otras postradas sobre el paso de cebra, emiten lamentos y lloran para que les devuelvan a sus hijos, mientras los hombres caminan con carteles y también protestando contra las autoridades.
Aseguran que están viviendo una situación muy grave en Guatemala, y algo que nunca habían visto, debido a la intervención del Estado que por orden judicial está resguardando a los menores de edad de dicha comunidad, por una investigación sobre posible vulneración de sus derechos.
En el lugar, también hay presencia de la Policía Nacional Civil (PNC) que mantiene un cordón de seguridad y dialogó con los líderes para que sepan que se respeta su derecho de manifestar pero no pueden acercarse al albergue, esto también en cumplimiento a una orden de juez.
Las personas permanecerán en ese lugar por tiempo indefinido.
Menores fueron separados de sus madres y reubicados en varios albergues
Los menores de la comunidad Lev Tahor que permanecían en el albergue Casa Nuestras Raíces desde el 22 de diciembre, derivado de un operativo conjunto entre el Ministerio Público, Policía Nacional Civil (PNC) y apoyo de la Procuraduría General de la Nación, fueron separados de sus madres y reubicados en otros centros entre la noche del 14 y madrugada del 15 de enero, esto derivado de una orden de juez.
La medida se debe a que desde que fueron albergados se han registrado connatos de enfrentamientos en el interior del albergue debido a que las mujeres adultas no aceptan los alimentos de la secretaría, y esto pone en vulnerabilidad a los menores.
De esa cuenta, 87 menores fueron trasladados al Hogar Zafiro I, 9 adolescentes a Diamante, y 42 niños continúan en Nuestras Raíces, 18 niños en planta alta y 24 niñas en la baja.