Ante la finalización del fenómeno de la Niña, las condiciones climáticas en el país cambiarán. Esto es lo que explica el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología, e Hidrología (INSIVUMEH).
Después de estar bajo la influencia de este fenómeno climático por casi tres años, lo cual mantuvo fría la parte del mar, especialmente en todo el pacífico ecuatorial, los recientes monitoreos muestran cómo las temperaturas comienzan a incrementar; por lo queno se descarta que “se geste un fenómeno del niño entre el segundo semestre del año”, indicó la entidad del clima.
Prácticamente ya terminamos las condiciones neutras hacia enfriamiento y ahora estamos hacia el calentamiento”.
De esa cuenta, se pronostica un mes de junio lluvioso para Guatemala, pudiéndose presentar algún temporal; es decir, días con abundante nubosidad, lloviznas y/o lluvias de carácter intermitente”, destaca César George del Insivumeh.
En el mes de mayo se observarán temperaturas altas, con posibilidad de tormentas locales severas, lluvia fuerte con viento, y algunas veces caída de granizo.
Así mismo, hacia la segunda quincena del mes, la lluvia se generalizará en todo el país, siendo Petén la última región en donde se acentuará la época de lluvia, lo cual ocurrirá entre el 25 de mayo y el 5 de junio.
Canícula se podría adelantar
Ante estas condiciones, la canícula se esperaría entre el 10 y 20 de julio; sin embargo se podría adelantar para la última semana de junio.
De esa cuenta los departamentos con mayor posibilidad de presencia de canícula serán:
Jutiapa, Jalapa, Chiquimula, El Progreso, parte de Baja Verapaz, norte de Guatemala, y Sur de Quiché.