Otro accidente de tránsito se registró en las últimas horas en el kilómetro 13 de la Ruta al Pacífico, en la bajada de Villa Lobos, cuando el conductor de un tráiler colisionó aparatosamente en el sector.
Debido al fuerte impacto, el vehículo pesado derribó un árbol y varios postes de tendido eléctrico e internet; para finalmente volcar en la cinta asfáltica.
De momento se desconoce la causa que provocó que el hombre perdiera el control y terminara accidentándose.
Milagrosamente, la persona que conducía fue rescatada con vida del automotor, aunque en estado grave, ya que sufrió serios golpes y posibles fracturas.
De acuerdo con el reporte de Bomberos Voluntarios, el paciente fue identificado como Cesar Arnulfo Pablo Pérez de 50 años de edad; a quien trasladaron al Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) de accidentes.
Situación del tránsito
Aunque el contenedor está fuera de la vía pública, afecta levemente el carril derecho en sentido sur, las autoridades informan qué acciones están tomando para no afectar la movilidad vehicular.
Al respecto fue consultado Henry Quevedo, portavoz de la municipalidad de tránsito, quien indicó que están haciendo las diligencias para que la grúa pueda llevar el cabezal a la orilla de la carretera y liberar por completo la circulación del tránsito.
“El derecho que es el afectado en este momento no tiene mucha carga de tránsito debido a que es la incorporación hacia el bulevar sur de San Cristóbal y también donde se encuentran los trabajos de un puente Bailey en el kilómetro 13.5. No nos afecta de manera impactante en la bajada de Villa Lobos, pero por los curiosos hay peligro que disminuyan la velocidad y provoquen alguna colisión”.
Por lo que hacen el llamado a los conductores que circulan en el sector para conducir con precaución. Así mismo dijo que retirarán el tráiler por la noche para no afectar más la movilidad por trabajos en el kilómetro 17.5.
Camiones sobrecargados
Quevedo mencionó que han conocido quejas de los transportistas que aseguran que los están sobrecargando y que eso también ha provocado que los accidentes sean frecuentes; pues se tienen registros de que ha ocurrido un accidente por semana en lo que va del mes.
De esa cuentan hacen un llamado a las personas encargadas del transporte pesado a tomar en cuenta que los accidentes no sólo ocurren por exceso de velocidad o fallas en el sistema de frenos; sino que también por la sobrecarga.
“Es responsabilidad de todos los integrantes de un trabajo que se realiza para la movilización de carga, es la responsabilidad de velar por el bienestar de los pilotos y usuarios de la vía pública”, puntualizó.
Tramo peligroso
Un motorista que circulaba en el sector justo en el momento que ocurrió el percance indicó que escuchó un fuerte estruendo y al detenerse observó al tráiler volcado, bastante dañado, y que fue un milagro que el conductor sobreviviera.
Agregó que el tramo es muy peligroso y que los conductores pierden mucho el control en ese punto. Hay que recordar que el pasado 27 de julio ocurrió otro percance en el lugar, cuando un camión de bebidas alcohólicas colisionó.