El diputado al Congreso de la República, Enrique Cifuentes Méndez, representante del departamento de San Marcos, fue sorprendido durante el toque de queda en Quetzaltenango.
El congresista se conducía con otra persona cuando fue interceptado por agentes de la Policía Nacional Civil (PNC), y trató de justificar su estancia en la calle bajo el argumento de que realizaba trabajo de fiscalización.

Ante la duda de si se encontraba en estado de ebriedad, pidió que el Instituto Nacional de Ciencias Forenses le hiciera una prueba, pero los agentes permitieron que tanto él como su acompañante se fueran del lugar, lo cual es cuestionado por muchos ciudadanos.
Todos por igual
La presidencia de la República se pronunció por el caso e indicó que él no forma parte del ejecutivo y que el presidente no gira ninguna instrucción para que alguien más, realice el trabajo que tiene que hacer la PNC. -Todos por igual tenemos que respetar la ley y si no está dentro de las excepciones tiene que respetar la cuarentena-, señaló.
Qué dice la Ley
La ley en materia de antejuicios se refiere a los procedimientos que debe realizar la Policía Nacional Civil (PNC), cuando se trata de funcionarios.
“Articulo 5.Delito Flagrante. Si un dignatario o funcionario público que goza del derecho de antejuicio fuere detenido en delito flagrante, la autoridad que hubiere efectuado la detención lo pondrá inmediatamente a disposición de la autoridad competente, según lo establecido en la presente ley.
En caso de falta, que no justifique la detención, se resolverá de inmediato conforme lo establece el artículo 11 de la Constitución Política de la República.”
En el inciso a) del artículo 6 se establece que “Si se tratare del Preaidente o Vicepresidente de la República; de magistrado de la Corte Suprema de Justicia; de diputado del Congreso de la República, o de diputado al Parpamentp Centroamericano, lo pondrá de inmediato a disposición de la Junta Directiva o Comisión Permanente del Congreso de la República.