Los diputados al Congreso de la República fueron convocados de manera urgente este jueves 2 de abril, para la continuación de la sesión plenaria declarada permanente, que iniciará a partir de las 14:00 horas.
Durante la mañana trascendió que los diputados buscarán la aprobación de la iniciativa de ley “100 años de inversión y empleo”, que justo hoy recibió el dictamen favorable de la Comisión de Finanzas Públicas, con algunos cambios.

La normativa presentada por el diputado Jorge García Silva, busca beneficios fiscales para nuevas empresas internacionales que ofrezcan el 90% de sus empleos para los Guatemaltecos.
Dichos beneficios tributarios consisten en la exención durante 100 años, del pago de impuestos como el Impuesto sobre la Renta (ISR), Impuesto de Solidaridad (ISO) y todos los impuestos acreditables al Impuesto sobre la Renta. Impuesto arancelarios sobre toda su materia prima y maquinaria necesaria para su instalación.
El diputado ponente dijo que el dictamen se logró con 18 firmas de los 21 integrantes de la sala de trabajo lo cual reitera el compromiso de los diputados de buscar la manera de generar oportunidades de trabajo.

Cobra especial relevancia el tema por las medidas tomadas por el Ejecutivo para contener el virus que están produciendo des aceleración y que muchas personas se queden sin empleo. Se trata de una propuesta integral que busca la generación de empleos para guatemaltecos y así parar la migración de guatemaltecos hacia el extranjero”.
Cambios
El dictamen otorgado tiene algunos cambios en los artículos 2, 3, 6 y 8 en donde aborda el tema de la exención de impuestos, particularmente en plazos y condiciones para otorgar el beneficio.
Asimismo prohíbe la transferencia, bajo ningún título de los beneficios otorgados por la ley.