El lunes 13 de noviembre de 2023, la Junta Directiva del Congreso, conocerá la respuesta que ha dado la Corte de Constitucionalidad, (CC); con relación a la elección de Magistrados de la Corte Suprema de Justicia, (CSJ); y también a Sala de Apelaciones.
Recientemente se conoció que la CC dispuso declarar sin lugar las solicitudes de aclaración y ampliación interpuestas por el Congreso de la República.
Según la CC señaló que contrario a lo manifestado por el requirente el pronunciamiento cuestionado no es ambiguo porque está resuelto desde una misma perspectiva interpretativa.
La CC señaló que de conformidad con lo reclamado y su aplicación jurídica destaca que no es oscuro porque sus términos, son claramente comprensibles ni son contradictorios en tanto que los puntos de lo decidido son coherentes entre sí.
Sobre el documento que envió el Congreso
En el documento que se envió en estas solicitudes de aclaración y ampliación formuladas por el Congreso de la República se argumentaba sobre cómo se iba a llevar a cabo este proceso de elección de Magistrados de la CSJ y de Salas de Apelaciones.
Se cuestionó sobre qué pasaría con aquellas personas que ya sobrepasaron en la edad permitida, también si en el listado aparece alguna persona que ya está fallecida.
La Corte de Constitucionalidad ha declarado sin lugar esas solicitudes presentadas por el Legislativo es decir que la orden de las elecciones de Magistrados de la CSJ y Salas de Apelaciones continúan vigente.
Por eso el lunes 13 de noviembre de 2023, se reunirá la Junta Directiva del Congreso, para conocer cómo será este proceso. Para esto se ha dado como plazo máximo hasta el 15 de diciembre para que el Legislativo pueda llevar a cabo esta elección.
