El Congreso intentará aprobar hoy el Préstamo por US$ 100 millones (Q770 millones) otorgado por el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) con el que se financiará un programa contra la desnutrición.
El pleno fue convocado a las 14 horas para retomar como cuarto punto del orden del día la aprobación por artículos del proyecto que hasta la semana pasada no alcanzó los 80 votos requeridos.
El panorama es diferente este lunes a favor del proyecto, porque al parecer los jefes de bloque ya acordaron qué entidades ejecutarán los recursos. Además tomaron en cuenta la solicitud del Ministerio de Finanzas para agilizar el proceso debido a que se cuenta con un plazo para realizar otros trámites para el desembolso.
Desnutrición en Guatemala
Los casos de desnutrición aguda se continúan registrando en el país, según la Secretaria de Seguridad Alimentaria y Nutricional (SESAN), hasta el 26 de enero del 2019 se han reportado 679 nuevos casos.
Estudios del 2015 revelan que el 46.5 de la población menor a cinco años tiene desnutrición crónica, y los casos se concentran principalmente en Totonicapán, Quiché, Huehuetenango, San Marcos y Quetzaltenango.

Crecer Sano
Es un programa multianual promovido por el ejecutivo, que tiene como objetivo contribuir a combatir la desnutrición crónica en comunidades de Totonicapán, Sololá, Quiché, Huehuetenango, Chiquimula, Alta Verapaz y San Marcos.
El proyecto buscará fortalecer los servicios de atención primaria, promover los cambios conductuales en familias y comunidades y mejorar el acceso al agua potable y saneamiento, entre otros aspectos con énfasis en los primeros mil días de vida en las áreas priorizadas.