Una denuncia penal contra Gloria Patricia Porras, Bonerge Amílcar Mejía y José Francisco de Mata Vela, magistrados titulares de la Corte de Constitucionalidad, fue la que solicitó la Comisión Permanente del Congreso de la República al presidente de ese organismo de Estado, Álvaro Arzú Escobar, quien autorizó presentar la querella en contra de estos tres funcionarios ante los tribunales de justicia por los delitos de violación a la Constitución, resoluciones violatorias a la Constitución, prevaricato, abuso de autoridad y usurpación de funciones.

Presentan solicitud de antejuicio contra magistrados de la CC ante la CSJ.
En un comunicado, la Comisión Permanente pidió a la Corte Suprema de Justicia que remita de forma urgente e inmediata las actuaciones al órgano competente para conocer el retiro de antejuicio de los magistrados, agregando que “los denunciados podrían de forma inmoral auto ampararse, en un acto de total impunidad”.
En contexto
El pasado 19 de julio, la Corte de Constitucionalidad otorgó el amparo provisional a sobrevivientes del conflicto armado interno y organizaciones civiles para que “el procedimiento de formación, sanción y promulgación” de la ley 5377 que reforma la Ley de Reconciliación Nacional, quede en suspenso. Dicha normativa estaba siendo conocida por el Congreso en tercera lectura.
En la resolución la CC indica que “Como efecto positivo de la protección constitucional temporal que se concede, se deja en suspenso, mientras se dicta la sentencia respectiva, el procedimiento de formación, sanción y promulgación de ley que corresponde a la iniciativa de ley con número de registro 5377, en el Congreso de la República de Guatemala”.