Según la ley en Materia de Antejuicios, los diputados tienen ocho días para conformar la comisión pesquisidora que se encargará de analizar el expediente por la solicitud de antejuicio contra los Magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE).
En cumplimiento de los tiempos y procesos, el Artículo 16 de esta Ley, establece que la Junta Directiva deberá hacer saber al Pleno del Congreso para que se integre la Pesquisidora.
Esa comisión será conformada por cinco miembros por sorteo, el primer diputado sorteado será el Presidente de la Comisión y el segundo actuará como Secretario, los restantes actuarán como vocales.
Al finalizar su investigación y consideraciones la Comisión Pesquisidora emitirá un informe circunstanciado, en el cual sugerirá si se le retira o no la inmunidad para que sean investigados los Magistrados electorales.
Desde esa instancia se conocerá el expediente instruido y del informe circunstanciado para su discusión ante el Pleno.
Congreso fue notificado
Desde el pasado jueves 9 de noviembre el Congreso recibió la notificación del traslado de antejuicio contra los Magistrados eletorales, titulares y suplentes, que por mayoría la Corte Suprema de Justicia decidió darle trámite.
La acción fue planteada por la Fiscalía de Delitos Administrativos del MP, quien los señala de los delitos de abusos de autoridad, incumplimiento de deberes y fraude.
Esto por supuestas anomalías en la compra del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).