La Comisión de Derechos Humanos del Congreso de la República lanzó la convocatoria para integrar la Oficina Nacional de Prevención de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes de la República de Guatemala, para el período 2024-2029.
La sala legislativa es la encargada de realizar el proceso y presentar la nómina de candidatos titulares y suplentes ante el pleno del Congreso, que deberá realizar la elección.
De esa cuenta, los interesados en participar en la selección y que cumplan con los requisitos que establece la ley de la materia, deberán presentar su currículum vitae y documentación respectiva el viernes 22 de septiembre en horario de 8:30 a 16:00 horas en la 9a. avenida 9-44 de la zona 1, en el segundo nivel, oficina 21.
Requisitos para los interesados
De acuerdo con lo que establece la Ley del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes; los interesados deberán cumplir con los requisitos siguientes:
- Ser guatemaltaeco de origen.
- Ser mayor de edad.
- Ser profesional universitario y colegiado activo de cualquiera de las ciencias humanas, sociales, jurídicas, de la salud física y mental, entre otros, que guarden relación con los ámbitos profesionales presentes o necesarios para prevenir la tortura en los centros de privación de libertad.
- Tener experiencia mínima de 4 años en el campo de los derechos humanos, administración de justicia, de los derechos de las personas privadas de libertad, en la prevención de la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos, o degradantes, en investigación criminal, en protección de la niñez y la adolescencia, justicia juvenil o en la rehabilitación de víctimas de tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes.
En la convocatoria, la comisión señala que los interesados que no cumplan con los requisitos de ley y no presenten la documentación en la forma solicitada quedarán automáticamente excluidos del proceso.
Formulario de solicitud de inscripción
Los aspirantes deben llenar el formulario de solicitud de inscripción en donde también se detallan los documentos que deben incluir; este se encuentra disponible en la página del Congreso de la República.
Así mismo, la convocatoria detalla que deben presentar los documentos en original, fotocopia, y formato digital, en un folder tamaño oficio color azul obscuro, con gancho plástico, foliado y rubricadas todas las hojas.
![]()