El área forestal del Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap) informó que se tienen dos hipótesis relacionadas al incendio forestal que consume el área del volcán de Atitlán, el cual afecta la flora y fauna dentro de las reservas naturales privadas de los municipios de Santiago Atitlán y San Lucas Toliman, Sololá.
Según información que nos proporcionaron pobladores del lugar, hay hipótesis que el fuego se pudo haber originado por cazadores ilegales, es que gente que produce carbón de manera ilegal en la zona, posterior al evento se realizará el proceso de investigación y acompañamiento al Ministerio Público (MP), aportando la parte técnica para poder dar con el origen con el incidente y poder seguir con el MP con la labor de investigación y que lleven estos procesos adelante”, dijo César Beltetón del Conap.
El funcionario también indicó que en ese sector no es común que se registren incendios forestales, por lo que se realizaran las investigaciones correspondientes cuando el fuego haya sido controlado en su totalidad.
Esto es un evento que se nos presenta ahora, y está afectando a toda la biodiversidad y amerita toda la intervención que se está viendo de parte de todas las instancias que integran el Sistema CONRED. Es un evento importante y queremos que estas cosas no ocurran”, detalló
Actualmente son más de 200 personas de diversas instituciones públicas y privadas las que laboran en las faldas del volcán Atitlán para extinguir las llamas.
https://www.tn23.tv/2021/03/09/incendio-forestal-se-expande-rapidamente-en-el-volcan-atitlan-solola/