Érick Cárdenas director del Consejo Nacional de Adopciones (CNA), ha dado a conocer que, al final de este año, se contabiliza a 1 mil 600 menores institucionalizados a la espera que se resuelva su proceso judicial o se localice un núcleo familiar idóneo.
Cárdenas dijo que durante en los dos últimos años, realizaron de 100 a 110 adopciones que concluyeron en procesos favorables para niñas, niños y adolescentes que se encontraban en desprotección familiar y ahora están reintegrados a una familia que les brindarán seguridad y estabilidad emocional.
Cárdenas recalcó que más del 60 por ciento de estas adopciones fueron de niños prioritarios, es decir niños que había sido difícil su ubicación, como grupos de hermanos, mayores de 7 años.
¿Qué es la adopción prioritaria?
La adopción prioritaria busca encontrar familia para ubicar en un ambiente familiar a los niños, niñas y adolescentes -NNA- que tienen alguna de las siguientes características:
- Mayores de 7 años
- Adolescentes (13 a 17 años)
- Grupos de hermanos
- Niños, niñas y adolescentes con discapacidad
- Niños, niñas y adolescentes con condiciones médicas especiales
El director del CNA recordó a la población que el proceso es totalmente gratuito.