Guatemala es uno de los países más propensos para sufrir desastres naturales, los principales riesgos son inundaciones por crecida de ríos, sismos, erupciones volcánicas, deslizamientos de tierra.
En época de lluvia el riesgo de deslizamientos, inundaciones y derrumbes son latentes. Por tal razón, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), ha dado a conocer que tiene identificado las áreas más vulnerables a nivel nacional, los cuales son más de 10 mil puntos.
5 mil 464 puntos de riesgo son por deslizamiento
5 mil 306 puntos son por inundaciones
Recomendaciones para las personas que habitan en lugares de alto riesgo
Verificar el estado de los techos de las viviendas y tragantes.
Si algún árbol representa peligro para los vecinos se debe avisar a las autoridades.
Las familias deben de contar con un plan de emergencia y con la mochila de 72 horas, la que debe de tener comida, ropa, documentos importantes y medicinas.
Acatar las indicaciones de las autoridades al momento de solicitar la evacuación de la vivienda.