Los peligros a los que se enfrentan las personas que buscan el “Sueño Americano” no detienen la migración.
La Policía Nacional Civil (PNC), informó que, en los kilómetros 176.8 aldea Vado Hondo y 228 Agua Caliente, Esquipulas, Chiquimula, policías de la comisaría 24 y de la División de Puertos Aeropuertos y Puestos fronterizos (Dipafront), localizaron a migrantes de diferentes nacionalidades, quienes transitaban de manera irregular el territorio guatemalteco, sin llenar los requisitos migratorios de ley, por lo que fueron remitidos al Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) para los trámites correspondientes.
Nacionalidades de los migrantes
28 venezolanos
17 ecuatorianos
25 haitianos
6 colombianos
El informe detalla que a todos les brindaron inmediatamente asistencia humanitaria correspondiente y están resolviendo su situación migratoria de acuerdo a lo establecido en el Código de Migración.
Las personas de Venezuela y Ecuador deben presentar una visa y pasaporte vigente para poder ingresar, transitar y permanecer en el país.
Operativos
A lo largo del territorio nacional, las fuerzas de seguridad realizan constantes patrullajes en las carreteras principales. Esto con el fin de verificar que los extranjeros hayan ingresado al territorio nacional cumpliendo con los protocolos.
Asimismo, los operativos pretenden prevenir la comisión de delitos que atenten contra la seguridad, la vida y la salud de los migrantes, tales como el tráfico ilícito de personas.
Algunas causas por las que migran
Miles de personas deciden migrar de su país al año. Algunas se desplazan en busca de trabajo o de nuevas oportunidades económicas. Otros para reunirse con sus familiares o para estudiar. Mientras que existen algunos que se van para escapar de conflictos, persecuciones, del terrorismo o de violaciones o abusos de los derechos humanos.