El Ministerio de Salud de Ecuador comunicó este jueves que el país andino tiene un total de 1.382 casos positivos de covid-19, la enfermedad causada por el nuevo coronavirus originado en China. Además, la cifra de muertos llegó a 34, siendo una de las naciones de Sudamérica con más víctimas fatales.
A su vez, las autoridades sanitarias informaron que 1.676 casos sospechosos ya fueron descartados, y precisó que se realizaron 4.836 muestras. Hasta el momento, tres personas se recuperaron de la afección.
https://twitter.com/Salud_Ec/status/1243197001883418624?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1243197001883418624&ref_url=https%3A%2F%2Factualidad.rt.com%2Factualidad%2F347697-asciende-34-numero-fallecidos-coronavirus-ecuador
Al respecto, la secretaria de Gestión de Riesgos, Alexandra Ocles, señaló que “las personas fallecidas por covid-19 están entre los 49 y 75 años”.
Entre las medidas lanzadas por el Gobierno de Lenín Moreno para afrontar la pandemia, en las últimas horas las autoridades fumigaron las calles en las ciudades de Guayaquil, Samborondón, Daule y Durán. “¡Redoblamos esfuerzos para enfrentar la Emergencia Sanitaria!”, escribió el mandatario en Twitter este 26 de marzo, aclarando que las tareas son compartidas con entes privados.
En cuanto a las acciones restrictivas, el presidente dispuso el toque de queda en todo el país. Así, el martes anunció que la medida se ampliaba de ocho a 15 horas, limitando la circulación entre las 14 (hora local) y las cinco de la madrugada siguiente. Sin embargo, la ministra de Gobierno, María Paula Romo, expresó este miércoles: “A ninguna hora del día, ningún ciudadano está autorizado a salir de su casa”.