¿Cuál es el procedimiento que establece la ley para extraditar a una persona que es querida por otro país por un posible hecho criminal?
Un país elabora una acusación penal en contra de un hombre o una mujer por la posible comisión de un delito, dicho documento es envido a Guatemala, donde se presume que puede ser ubicado y capturado el sospechoso.
Un juez autoriza que la Policía Nacional Civil ejecute la orden de captura con fines de extradición.
Cuando las fuerzas de seguridad cumplen con la orden de aprehensión ponen al extraditable a disposición del Tribunal Tercero de Sentencia Penal o Quinto de Sentencia Penal.
En Guatemala
Los únicos tribunales a nivel nacional, autorizados por el Organismo Judicial para conocer casos de extradición.
En estas judicaturas se celebra una audiencia, en la cual le informan al detenido porque razones fue capturado.
En la audiencia formal de extradición. El Ministerio Público presenta a los jueces la investigación que envió el país que solicito la captura con fines de extradición.
El detenido tiene el derecho de aceptar o rechazar su entrega al país que lo requiere para enfrentar un juicio. Si acepta su entrega, únicamente se informa sobre la decisión del extraditable para coordinar su traslado vía aérea y se ordena su ingreso a una cárcel de manera preventiva.
Si rechaza su entrega, se abre un plazo de 40 días para celebrar otra diligencia judicial. Vencido este plazo. El Ministerio Público presenta la investigación internacional, el abogado presentara su contra argumentos y el tribunal resuelve si esta persona es o no entregada a un país que lo solicita para enfrentar un juicio.