De acuerdo con la información divulgada por autoridades, como parte del Plan de Prevención y Control del Gusano Barrenador del Ganado (GBG), ejecutado por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), han inspeccionado más de 13 mil animales en los puestos de control en el país del 29 de octubre al 18 de diciembre de 2024. Asimismo, en las inspecciones a unidades de transporte, se han efectuado más de 436.
Según con el informe proporcionado, dentro de las labores, se realiza el proceso de curación de animales que presentan heridas, de los cuales se han atendido a 4 mil 672. A todos ellos se les aplicaron productos insecticidas de uso veterinario. Cuando presentaban gusaneras, se tomaron las muestras para los análisis respectivos.
Datos al 18 de diciembre
El informe detalla que se tiene un total de 57 casos acumulados; de estos 50 recuperados, seis activos y una ternera fallecida.
Los departamentos con reportes de casos han sido Izabal, Petén y Zacapa.
Acciones para el combate de la enfermedad
El Viceministerio de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones (VISAR) también detalla que se han desarrollado charlas y capacitaciones con ganaderos y actores clave, entre otros.
Tienen proyectado cerrar el año con una dispersión total de más de 40 millones de moscas estériles de GBG.
Han divulgado información en redes sociales, medios de comunicación, radios locales y se han entregado materiales educativos, con el fin de concienciar a los productores y comunidades sobre la importancia de prevenir y controlar la propagación del GBG.
Desde el 29 de octubre de 2024, el MAGA optimizó las acciones preventivas y sumó las de control tras confirmarse el primer caso de GBG en Guatemala y declarase Estado de Emergencia de Sanidad Animal en todo el territorio nacional.
La entidad pide a la población notificar cualquier caso sospechoso de GBG al WhatsApp del MAGA 3570-7727, para recibir apoyo presencial de los profesionales y la atención respectiva para cada caso.