Durante este lunes 17 de febrero del 2025, la Policía Nacional Civil, (PNC) Ministerio Público, (MP), Procuraduría de Derechos Humanos, (PDH) procedieron a desalojar a unos supuestos invasores en el parque Nacional Laguna Lachuá, en Alta Verapaz.
Según las autoridades se priorizó el dialogo para concretar que los pobladores desocuparan el territorio por la vía pacífica, pero se enfrentaron a los agentes de la PNC.
Según Gobernación departamental de AV los inconformes portaban armas de fuego, por lo que varias personas fueron capturadas.
Como resultado de estos actos de resistencia violenta, se ha procedido a la detención de cuatro personas, quienes serán puestas a disposición de la autoridad competente.
Informe oficial de Gobernación Departamental
La Gobernación Departamental de Alta Verapaz informa a la ciudadanía que, en el marco del cumplimiento de la ley y la protección del Parque Nacional Laguna Lachuá, se ha llevado a cabo un operativo interinstitucional para la recuperación del área protegida.
Pese a los múltiples intentos de diálogo promovidos por las autoridades, los ocupantes se negaron a, recurriendo a la violencia y al enfrentamiento con los agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) y el personal de las instituciones encargadas del resguardo del parque.
Las acciones llevadas a cabo fueron estrategicamente planteadas en la mesa técnica realizada el domingo 16 de febrero en horas de la mañana, en la que se realizó la coordinación con el señor Ministro de Gobernación Francisco Jiménez y el Director General de Policía Nacional Civil Custodio Boteo, quienes se encargaron de notificar a diferentes comisarías del país para movilizarse al departamento de Alta Verapaz.
Esta mañana se realizó la última coordinación con las instituciones y el Ministerio Público y proceder de conformidad con la orden girada por órgano jurisdiccional competente.
Además de la Policía Nacional Civil y el Ministerio Público, estuvieron presentes cuerpos de socorro y asistencia humanitaria, la Procuraduría General de la Nación, la Procuraduría de los Derechos Humanos y COCODES de las comunidades vecinas.
Durante el operativo, los usurpadores hicieron uso de armas de fuego para resistirse a la desocupación, poniendo en riesgo la integridad de los agentes de seguridad y del personal técnico que se encontraba en el lugar.
Los disparos fueron de armas de diferentes calibres, los usurpadores huyeron hacia el interior del Parque y dejaron a las mujeres y niños. La PNC actuó conforme a los protocolos establecidos, logrando contener la situación y restablecer el orden en la zona.

