Según los datos proporcionados por la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) durante el primer bimestre de este año, a cada hora 29 motocicletas se registraron y, a cada día 686. Una de las razones es por la facilidad que da este vehículo al desplazarse de un lugar a otro, el temor de viajar en transporte público y contagiarse de Covid-19 y el alza en los precios de las gasolinas.
El parque vehicular es de más de 4.1 millones, entre particulares, motocicletas y comerciales.
Sin embargo, 4 de cada 10 son vehículos de dos ruedas. En un año, partiendo de febrero de 2020 a febrero de 2021, se incorporaron a las calles y avenidas de Guatemala 207 mil 886 motocicletas.
A nivel nacional, la mayor cantidad de vehículos de dos y cuatro ruedas se concentra en: Guatemala, Quetzaltenango, Escuintla, Huehuetenango, San Marcos, Peten y Chimaltenango.
De los accidentes de tránsito que se registran diariamente el 38% son causados por pilotos de transporte de dos ruedas, en ocasiones por imprudencias y el no respetar las señales de tránsito.
https://www.tn23.tv/2021/02/11/video-asi-ocurrio-un-accidente-de-motoristas-en-antigua-guatemala/